LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE DECRETO 040 DE 2022

Los principios básicos de decreto 040 de 2022

Los principios básicos de decreto 040 de 2022

Blog Article

Sisbén Pagos en itinerario (Predial, ICA) Portafolio de Servicios Alcaldía de Tocancipá Conoce nuestros trámites en el SUIT Certificado de residencia Certificado de residencia para personas que residen en el departamento del área de influencia de los proyectos de exploración y explotación petrolera y minera Revocación del registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio Corrección de errores e inconsistencias en declaraciones y recibos de pago Devolución y/o compensación de pagos en exceso y pagos de lo no adecuado Exención del impuesto de industria y comercio Exención del impuesto predial unificado Facilidades de pago para los deudores de obligaciones tributarias Impuesto a la publicidad visual exterior Impuesto de delineación urbana Impuesto de Industria y Comercio y su complementario de Avisos y ableros Impuesto Predial Unificado Impuesto sobre el servicio de alumbrado conocido Modificación en el registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio Registro de contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio Sobretasa municipal o distrital a la gasolina motor Recepción de Solicitudes (PQRSD)

La extraordinaria y urgente penuria del título II, esto es, de las ayudas al transporte de viajeros y medidas asociadas (Existente Decreto-condición 8/2023, de 27 de diciembre) y del nuevo maniquí de ayudas propuesto en el presente Existente decreto-ralea, deriva de la indigencia de prolongar la aplicación de los descuentos, para amparar la reducción del precio que los usuarios pagan por los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo urbano e interurbano, de forma que se garantice la movilidad cotidiana de nuestros ciudadanos en una situación extraordinaria, derivada del gran incremento en el coste de vida acertado a la inflación y el entorno geopolítico internacional. Por otro flanco, resultan de extraordinaria y urgente falta, trágicamente avalada por los recientes sucesos derivados del cambio climático, el resto de las actuaciones previstas en este real decreto-condición, tendentes a un cambio modal en la movilidad alrededor de otros modos de transporte más sostenibles, que ayuden a disminuir nuestra dependencia energética y nuestra huella de carbono y contribuyan a alcanzar los objetivos marcados en el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en materia de trasvase modal y descarbonización.

Las empresas que incumplan este compromiso deberán devolver el valor de las cotizaciones de cuyo pago resultaron exoneradas en relación a la persona trabajadora respecto de la cual se haya incumplido este requisito, con el recargo y los intereses de atraso correspondientes, según lo establecido en las normas recaudatorias de la Seguridad Social, previa comprobación del incumplimiento de este compromiso y la determinación de los importes a compensar por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Que la Ley 2365 de 2024 en su artículo 14 señala que las personas empleadoras o contratantes deberán tomar las medidas conducentes para avalar la continuidad de la víctima denunciante de acoso sexual en el contexto gremial y que la terminación unilateral del arreglo de trabajo o la destitución de la víctima de acoso sexual que haya puesto los hechos en conocimiento del empleador o contratante en los términos descritos en los artículos 15 y 17 de la misma Condición, carecerá de todo propósito cuando se profieran En el interior de los seis (6) meses siguientes a la petición, queja o denuncia.

3. No serán subvencionables los vehículos de segunda mano ni los adquiridos mediante leasing, renting ni ninguna otra fórmula de arrendamiento en la que los fortuna no sean propiedad de la persona beneficiaria.

7. El tiempo de percepción de la prestación no estrechará los periodos de prestación por cese de actividad a los que el beneficiario pueda tener derecho en el futuro.

¡No permitamos que eso suceda! Con una pequeña donación desde $2.000 pesos, puedes asegurarte de que este espacio resolución 0312 de 2019 de que trata siga siendo un referente en seguridad y Salubridad en el trabajo.

Igualmente se incrementarán según lo dispuesto en el párrafo anterior los haberes reguladores aplicables para la determinación primitivo de las pensiones del Régimen Específico de Clases Pasivas del Estado y de las pensiones especiales de guerrilla.

Cambios en la normatividad: La normatividad en Colombia cambia constantemente, por lo que es importante poner al día la matriz lícito para reverberar estos cambios.

Respuestas a preguntas frecuentes Video capsulas cortas para resolver las inquietudes de la comunidad AsesorÍA Recibe respuestas de nuestra Inteligencia Fabricado sobre los temas más consultados en tu profesión, a través de un chat que utiliza toda la información de nuestro portal, publicaciones y videos. Asistentes digitales Programas inteligentes diseñados para ayudarte en diversas tareas

Él es Duván Alejandro Mosquera, hombre asesinado en intento de atraco a Elkin Blanco: el exfutbolista le envió mensaje a su tribu

Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.

Comenzando por las medidas establecidas en el título I de este Verdadero decreto-índole, la extraordinaria y urgente penuria, en lo que se refiere al régimen transitorio de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Desenvuelto Comercio, exige atender en primer emplazamiento al contexto geopolítico.

1. Desde el 1 de enero de 2025, los trabajadores autónomos que hayan pasado afectada su actividad como consecuencia de los daños ocasionados por la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja de La Palma que vinieran percibiendo el 31 de diciembre de 2024 la prestación extraordinaria por cese de actividad prevista en el apartado tres del artículo 36 del Verdadero Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social, podrán ingresar a la prestación de naturaleza extraordinaria de cese de actividad prevista en este apartado, siempre que se reúnan los siguientes requisitos:

Report this page